Francisco Espárrago entró en el sector del cerdo ibérico por casualidad. En la actualidad su cooperativa, Señorío de Montanera, que se inició en 1992 con cinco ganaderos, está formada por 64 socios que han conseguido exportar sus jamones y embutidos a países como Japón, Francia, Suiza o Alemania.
1 comentario
Señorío de Montanera es la empresa de derivados del ibérico que más jamones y paletas amparadas por D.O. Dehesa de Extremadura lanza al mercado, en concreto un tercio del total. Esta sociedad, formada por 64 socios, ha estado presente una edición más en la feria Ibérica de Alimentación Fial. En su stand de FIAL durante estos cuatro días se han podido degustar sus diferentes productos derivados del cerdo ibérico, destacando sus jamones, paletas y sus estupendos embutidos extremeños, chorizo, salchichón, morcón, lomo, lomito o sobrasadas. Ha sido la vigésimo segunda edición de la Feria Ibérica de la Alimentación (FIAL), en la cual durante cuatro días se han mostrado más de 130 empresas alimentarias de vinos y licores, lácteos, cárnicos, aceites y aceitunas, conservas, frutas y hortalizas, cafés e infusiones, panadería y pastelería, y 110 empresas importadoras del sector procedentes de países tan diversos como Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Guatemala, Perú, Panamá, Uruguay, Venezuela, Corea del Sur, Hong Kong, Singapur, Taiwan, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Marruecos, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Noruega, Portugal, Rusia, Francia, Alemania, Bélgica y Polonia. Además también han tenido su espacio empresas dedicadas a la investigación y el asesoramiento técnico en materia de alimentación.